Agenda literaria del fin de semana: como en botica

Botica

De todo, o de casi todo, como en botica, tenemos este fin de semana en la oferta literaria del Archipiélago. Presentaciones, por supuesto, pero también debates, conferencias, lecturas, recitales, actos solidarios y hasta meriendas. Sobre la mujer, la condición humana, identidad, diversidad sexual… Títulos de última hora y otros un tanto veteranos; escritores noveles y consagrados; autores de las Islas y de más allá de las fronteras insulares… Y todo esto repartido en más de veinte convocatorias que te harán imposible evitar contagiarte de la magia de las letras. Prohibido quedarse en casa. Esta es nuestra agenda de jueves a lunes. Un cafecito, y a organizarse.

Jueves

Tenerife

Mujeres y cultura

(Todos los actos, en el aula de audiovisuales de la Facultad de Filología de la ULL)

Cartel del encuentro 'Mujeres y cultura'

►  A las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de Armas (La Laguna), el club de lectura Amull analiza El Aleph, de Jorge Luis Borges.

Antonio Muñoz Molina

►  A las 19.30 horas, en el Espacio Cultural CajaCanariasOtoño Cultural 2018: La condición humana. Diálogo entre Antonio Muñoz Molina y Antonio López Ortega. Modera: Juan Cruz. «Este coloquio pretende partir como una reivindicación de la utilidad de aquellos saberes cuyo objetivo no es producir ganancias inmediatas o beneficios prácticos, de tipo profesional, sino aquellos otros que hacen al individuo moral y espiritualmente mejor y más feliz, aunque no contribuyan a aumentar sus condiciones materiales de vida. No hay mejor instrumento que las palabras para explicar el mundo. ¿Qué somos? ¿A dónde vamos? Las preguntas siempre son las mismas y las respuestas varían según el grado de esperanza que alberga la condición humana».

Gran Canaria

►  A las 18.00 horas, en la Casa Museo Tomás Morales (Moya), ciclo de conferencias Eugenio Padorno: poesía, tradición e identidad. José Yeray Rodríguez: Él, a su literatura. La meditación luminosa de Padorno. Bruno Pérez: Poesía y desconsuelo de Palinuro.

'La increíble historia de la abuela astronauta', de Elia Verona

►  También a las 18.00 horas, en el Ayuntamiento de Agüimes, presentación de La increíble historia de la abuela astronauta (ULPGC, 2017), de Elia Verona, relato ganador de la VI edición del concurso Cuentos Solidarios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Mapfre Guanarteme. Participan: Óscar Hernández Suárez, Marina Díaz Peralta y Esther Martel Gil. «Había una vez una abuela astronauta. Era una astronauta especial, pues sus viajes al espacio los hacía en silencio, sin moverse del sillón de la sala de la televisión. Sin embargo, su nieta estaba convencida de que la anciana ocultaba un secreto. Decidida, un día le dijo al oído: ¡Abuelita, soy Violeta! ¡Cuéntame dónde estás! Así comienza una historia llena de cometas, planetas, estrellas y viajes de reconocimiento a bordo de increíbles naves de cartón».

►  A las 19.00 horas, en el museo Poeta Domingo RiveroCirilo Leal presenta Teatro Memoria I (Aguere-Idea, 2018). Participa: Mayte Martín.

'Náufraga en tu piel', de Irma Ariola Medina

►  A las 19.30 horas, en la Casa de la Cultura de Arucas, presentación de Náufraga en tu piel (Aguere, 2017), de Irma Ariola Medina e inauguración de exposición pictórica. Participan: Beatriz Herrera Suárez y Zulia García. «Un homenaje a la mujer lesbiana. Para ella, por el hecho de nacer la persona, simplemente porque lo es, debe ser de manera natural en su vida aceptando su orientación sexual y no porque sea un derecho, sino porque somos mujeres dignas sin tabú. Explora el laberinto de la pulsión sexual. La homosexualidad como celebración de la vida, o como confirmación de ella. Palpa en el cuerpo, en el goce y la alegría del homoerotismo».

►  A las 20.30 horas, en Café d’Espacio, recital poético de Acerina Cruz y María Valerón.

Viernes

Gran Canaria

►  A las 18.00 horas, en la Casa Museo Tomás Morales, Ciclo de conferencias Eugenio Padorno: poesía, tradición e identidad. Antonio Puente: El arte de nadar en la escollera. Eugenio Padorno: Escribir poesía en Canarias.

'Una azotea para Alejandro', de Antonio González Croissier

►  A las 18.30 horas, en la librería Sinopsis, presentación de Una azotea para Alejandro (Multiverso, 2018), de Antonio González Croissier. «Una novela ambientada en los años de la gran epidemia de peste que asoló Europa en el siglo XIV, y protagonizada por dos franciscanos, Alberto y su discípulo Alejandro. Unos personajes que se mueven entre otros tan históricos como reales. Descubrirán una insólita biblioteca, trascribirán manuscritos y descifrarán códices escritos en la época de Cristo, guardados bajo varias y complicadas claves. Una tela de araña que se irá desentramando a medida que crece la intriga, y de forma paralela a la historia personal de los dos monjes, un misterio aún mayor».

►  A las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública del EstadoGermán Vega presenta La sonrisa del mal (Létrame, 2018). Participan: Cristina García y Javier Sosa.

'La sonrisa del mal', de Germán Vega

►  A las 20.00 horas, en la librería Azulia, Entre libros: lectura de relatos y poemas, y micro abierto. Participan: Eduardo García, Manuel Díaz Martínez, Martín Abreu, Irma Ariola Medina, Roberto Iglesias, Isa Guerra, Francisco Lezcano Lezcano, Margarita Otero y Josefa Molina. Organiza: Palabra y Verso.

Tenerife

►  A las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado, presentación de Prädelir: Índigo (Nazarí, 2018), de A. Lorguez. Participan: Olga Hernández Moreno y Guacimara García García.

'Feminismo o barbarie', de Pilar Aguilar Carrasco

►  A las 19.00 horas, en la Librería de Mujeres de Canarias, presentación de Feminismo o barbarie (La Moderna, 2018), de Pilar Aguilar Carrasco. Participan: Ana Vega y Marina Barreto. «¿Alguna vez te has preguntado por temas tan controvertidos como la sexualidad femenina, la sororidad, la prostitución o la imagen de la mujer en el cine? ¿Alguna vez te has hecho preguntas aparentemente tontas como si es posible ser feminista y llevar tacones? Si es así, este libro te habla a ti. 25 dardos contra los tópicos y el argumentario del patriarcado. Porque el feminismo busca liberar a todas las mujeres, no que aceptemos la opresión en nombre de la libertad. Ya lo dijo Mary Wollstonecraft, no se trata de sacar brillo a las cadenas, sino de librarnos de ellas».

►  A las 19.30 horas, en el Ateneo de La Laguna, encuentro con la escritora Laura Giordani. Participa: Alexis Ravelo.

'Mobiliario básico', de Antonio Revert Lázaro

►  A las 20.30 horas, en la asociación cultural Equipo Para, presentación de Mobiliario básico (En Huida, 2018), de Antonio Revert Lázaro. Participa: José María García Linares. «Con este ramillete de poemas, Antonio Revert ha querido amueblar su vida, un Mobiliario Básico de supervivencia, de búsqueda de asideros, de remembranzas, de ajustes de cuentas con el pasado y, sobre todo, un canto desde el amor a los cercanos y los lejanos, un hombro compasivo incapaz de soslayar el dolor del mundo. Dividido entre una intimidad hecha de infancia e instantes congelados (Muebles de interior) y un presente hecho de compasión y empatía hacia los demás (Muebles de exterior), la propuesta de Antonio es clara, si en la primera parte nos muestra su dolor antiguo, su dolor niño, fruto del paraíso perdido de la infancia; en la segunda es él quien toma sobre sí el dolor del mundo, de los explotados, de los ninguneados».

►  A las 21.00 horas, en Craft Coffee (La Laguna), Seis Locas Cuerdas. Recital poético: Volcanes interconectados, con Belén Valiente, Lali Villavicencio, Katia Vázquez, Paula Fuentes, Gloria Cabrera y Aránzazu Luis.

La Gomera

►  A las 19.30 horas, en el salón de actos del Cabildo, presentación de Silbo gomero o arte de hablar silbando (realidad y fantasías) (Arcog, 2018), de Marcial Morera. Participan: Casimiro Curbelo, Rosa Elena García, Ramón Trujillo y José Juan Batista.

Sábado

Gran Canaria

►  A las 18.00 horas, en hotel Doña Luisa, encuentro-merienda de escritoras del grupo Caprichos LiterariosDulce BermúdezYazmina Herrera, Martha Golondrina, Ana Larraz y Ángela Gutiérrez.

Cartel de 'Libros por alimentos' en Agaete

Domingo

Gran Canaria

►  A las 11.00 horas, en la Plaza de la Constitución (Agaete), Libros por alimentos: lectura de relatos y poemas y actuaciones musicales. Participan: Eduardo García, Manuel Díaz MartínezRoberto Iglesias, Isa Guerra, Rosario IbrahímMargarita Otero y Josefa Molina. Organiza: Palabra y Verso.

Lunes

Gran Canaria

►  A las 17.00 horas, en Casa África, El club de lectura de la entidad celebra un encuentro con Maika Embarek en torno al libro Sexo y mentiras, de Leila Slimani.

►  A las 20.00 horas, en la librería Canaima, conferencia El libro álbum en el aula. Caminos de lectura y diálogo, de Arianna Squilloni.

►  También a las 20.00 horas, en el Club La Provincia, presentación de Memoria de la Nación Canaria (LeCanarien, 2017), de Jaime Bethencourt Rodríguez.


¿Quieres conocer los actos de los próximos días?

Consulta nuestra agenda.


- Publicidad -