El Manifiesto Ñ (adelanto)
«Estaba en blanco, aquello lo había cogido desprevenido y sentía que algo no encajaba. En cuanto el del traje se levantó de la silla, Nemesio salió disparado a su encuentro».
La primera noche de Clara
«Clara salió a comprender la noche. No le resultaban familiares los tacones ni los besos fugaces ni las tormentas junto a amigos a la luz de las farolas».
Mucho tiempo antes
«Antes de pasar por mi lengua y por mi piel / retumbaban en tu boca las palabras de amor».
‘Nación de pájaros’, de Ignacio Gaspar
«Ironía disimulada, violencia que desmitifica la ficción, tan como aparece en la prosa corta o en las novelas, la literatura de Ignacio Gaspar representa una búsqueda de las fórmulas».
En esta tarde de invierno
«En esta tarde de invierno en la que / la gente olvida que está viva / el agua brilla como un telón de fiesta».
Posado el amarillo
«Posado el amarillo sobre el ojo, / dejando en su camino la galaxia / en forma de boceto».
Personaje de semiosis
«El personaje dobló la página, primero con modestia de creado y luego con furia de ser esclavo de la designación».
La espiral del silencio (adelanto)
«Ensimismada no se dio cuenta de que se pasaba el tiempo, debía ir a vigilar a un tipo que trabajaba en el Ayuntamiento, era uno de esos con contratos de confianza».
Escritor de terror, escritor de tantas cosas
«He pasado la mitad de mi vida sentado delante de un teclado. Cerca de veinte años».
Lo que hay detrás
«Literatura y pintura, a veces, van de la mano, aunque no nos demos cuenta. O, quizás, siempre han ido juntas».
Invirtiendo
« — Me vas a matar, ¿verdad? / —Camina. 7 —Pero… ¿Me vas a matar? 7 —¡Continúa! 7 —Me vas a matar, ¿verdad? 7 —No te detengas. 7 —¿Qué te he hecho yo? 7 —No eres como nosotros».
Los supervivientes (VII)
«Las emociones no se cuantifican. No hay estadísticas. Pero si yo les preguntara cuándo les envolvió por última vez un escalofrío ante determinadas lecturas ustedes sabrían responderme».
Superstición
«Maldita sea la hora en la que di vida a ese personaje. Hasta su nombre, Honorio José Nefasto, me vino a la cabeza como por arte divino».
Todoque
«Hay barrios que enamoran a primera vista, / antepasados de fuegos que guardo en la memoria».
Mientras maduran las naranjas
«Si la novela 'Y tú serás el río', de Cecilia Domínguez Luis, fue más que una agradable sorpresa, 'Mientras maduran las naranjas' no lo es menos».
Mi próximo destino
«Esta mañana, mientras desayunaba con mi hermana Elsa, me llené de coraje y, sin más artificios, le he confesado mi inminente proyecto».
Pedro Lezcano y la cultura de paz
«La paz en la poesía de Pedro Lezcano va asociada a los principios de libertad, justicia, igualdad y solidaridad entre todos los seres humanos».
Hans-Georg Stümke en Gran Canaria
«La isla de Gran Canaria tiene un nuevo escritor extranjero para su catálogo de leyendas que han dejado huella en la historia universal del idilio del ser humano con la naturaleza de las Islas».
Un beso en la frente
«Cuando observó a la Muerte allí, en el salón de su casa, cómodamente sentada, mirándole con un cierto aire de indolencia, no pudo evitar una profunda decepción».
El agrimensor mayor Luis Natera
«El autor de estas notas decía hace tiempo que la poesía es una suerte de química del error».
Inventario de dudas
«Nos venía diciendo don Antonio Machado en los apuntes de Juan de Mairena que hay sabios que aseguran que la poesía no expresa ninguna duda».
Lezcano y García Márquez buscan tema
«Leyendo a Pedro Lezcano en sus 'Narraciones', descubro que el primer Lezcano publicó en SPES, revista del Instituto Pérez Galdós».
Me llamaron Eva
«Me llamaron Eva y lo pagué con sangre: sangre natal, sangre endométrica, sangre novata, sangre fatal».
Pino Ojeda: pintora y poeta
«Pino Ojeda nació un 17 de agosto de 1916. Y, hoy, 102 años después, modestamente, y desde estas páginas de DRAGARIA, desearíamos señalar este libro».