Superstición
«Maldita sea la hora en la que di vida a ese personaje. Hasta su nombre, Honorio José Nefasto, me vino a la cabeza como por arte divino».
Todoque
«Hay barrios que enamoran a primera vista, / antepasados de fuegos que guardo en la memoria».
Mi próximo destino
«Esta mañana, mientras desayunaba con mi hermana Elsa, me llené de coraje y, sin más artificios, le he confesado mi inminente proyecto».
Un beso en la frente
«Cuando observó a la Muerte allí, en el salón de su casa, cómodamente sentada, mirándole con un cierto aire de indolencia, no pudo evitar una profunda decepción».
Me llamaron Eva
«Me llamaron Eva y lo pagué con sangre: sangre natal, sangre endométrica, sangre novata, sangre fatal».
Hasta nada es demasiado
«Quizás otras pisadas desgastaron / los mismos escombros donde reposas; / seguro que remendaron el tejido / que sueles distinguir en susurros».
La oportunidad fantasma
«Se desangraba por segundos. Los órganos vitales seguían en su sitio, pero ella sentía que las piernas empezaban a temblar».
Before. Antes (Tercera y última parte)
«Nos habíamos sentado en una mesa de madera anclada al suelo de la terraza de uno de esos pubs donde el olor a lúpulo palpita adherido a las paredes».
Before. Antes (Segunda parte)
«El teléfono debió sonar en su mochila como un zumbido estridente y destartalado, porque anunciaba una tormenta».
Before. Antes (Primera parte)
«Al sur de Tenerife el viento estira las nubes como hilos de algodón, cebreando un cielo azul majestuoso».
Carta al Echedey del pasado
«Querido, ante la fecha anodina aunque especial que debes de reconocer que fue tu reciente cumpleaños en Chile sentí la necesidad no solo de recordarte y hacerte recordar que es inevitable que lo hayas vivido como cosa grande».
El lenguaje de la luz
«La levedad del tacto indica la brevedad insólita del gesto. / No es solo amor / lo que la caricia arrastra».
Tres microrrelatos
«Quizás la muerte aún no pensó en nosotros, me susurró un paciente mientras esperábamos en la sala a que la enfermera nombrara al siguiente de la lista».
Las palabras abandonadas
«Volvimos a equivocarnos. Todos. Porque volvimos a guiarnos por las apariencias. Por eso nos sorprendió la declaración que hicieron los trabajadores de asuntos sociales».
Espejos
«Ya no se miraba en los espejos. Los tenía por toda la casa. Quienes iban alguna vez de visita pensaban que era un narcisista que precisaba verse en cada esquina».
La leyenda del tue tue
«En los campos de las zonas centrales y del sur de Chile y aun en sectores urbanos del gran Santiago persiste la leyenda mapuche del tue tue».
Misterios cotidianos
«Tania no puede dormir. Se levanta de la cama, enciende un cigarrillo y se acerca a la ventana. De madrugada poco hay que ver».
Contra el amor en los tiempos modernos
«Levantó la cabeza del ordenador donde llevaba intentando escribir, sin éxito alguno, algo decente desde hacía varias horas».
Los supervivientes (VI)
«Cuando uno intenta sobrevivir debe aprender a regresar. El regreso es una forma de revivir, de reinventarse, de volver a ser lo que fuimos».
¿Qué dice quien no dice nada?
«Valgo más por lo que callo que por lo que digo», me señala siempre mi abogado. Empezamos a Ser en silencio, en una cueva uterina en la que solo caben las onomatopeyas.
El mar
«Claudia nació y vivió en una isla y como todas las islas, la suya, estaba rodeaba de mar y, aunque parezca imposible, la niña nunca lo había visto».
Odisea
«Neil posa la Space X sobre la superficie marciana de manera exquisita y perfecta ante la atenta mirada de mil millones de personas».
¿Quién me quiere a mí?
«¿Quién me quiere a mí?», / canturrea la tarde con los brazos abiertos. / Ningún padre me espera al otro lado...».
Concierto de Aranjuez para viola solo
«Si me dices: toma una escoba / hago de mis manos el lecho de todas las mujeres / que he visto barrer, no me avergüenzo».