Aun a riesgo de caer pesados, no tenemos otra que destacar, una vez más, el papel protagonista de la mujer escritora en nuestra agenda, bien como eje central de alguna de las propuestas, bien como referencia directa a modo de homenaje a alguna de nuestras clásicas, bien como participantes en la mayor parte de los encuentros. Y la poesía. Género principal en cinco de los siete actos que recogemos en esta entrega. Otoño con sabor a lírica y a reivindicación. Un cafecito, y a organizarse.
Martes
Gran Canaria
► A las 18.00 horas, en el museo Poeta Domingo Rivero, inauguración del VIII Festival de Poesía Canarias al Mundo – Homenaje a Pino Ojeda, con exposición pictórica y recital poético. Organiza: Centro Canario Estudios Caribeños -El Atlántico- a través de los talleres de poesía Dulce María Loynaz y Espejo de Paciencia. Participan: Berbel, Loli Moreno y Andrea Báez.

LA AMÉRICA QUE HAY EN MÍ (ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES POETAS)
(Todos los actos en la Casa Museo Tomás Morales)
- 18.30 h – Conferencia La América indígena, por Elvira Mora.
- 19.30 h – Mesa redonda Visiones de América, a cargo de Margarita Patiño, Aracely Aguirre, Martha Elena Hoyos, Georgina Cuartas, Alejandra Domínguez, Elvira Mora, Patricia Rojas, Marcela Serna y Teca Barreiro. Modera: Alicia Llarena.
► A las 19.00 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós, Bienio Galdosiano-Laboratorio Galdós: mesa redonda spbre «el proceso creativo del montaje teatral», con Mario Vega, Irma Correa y Rosa Amor del Olmo.
► También a las 19.00 horas, en el Palacete Rodríguez Quegles, conferencia sobre Pino Ojeda, dentro del ciclo Mujer y literatura, a cargo de José Luis Yánez Rodríguez, cronista oficial de Teror y Firgas.
Tenerife
► A las 20.00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias, presentación de Umbral de la primera ola (Salto de Página, 2018 – premio de pesía Pedro García Cabrera 2017), de Jesús Díaz Armas. Participa: Carlos Javier Morales. «Este primer libro de Jesús Díaz Armas muestra a un poeta ya admirablemente maduro que celebra la llamada vibrante y dolorosa del deseo, la infancia súbitamente recobrada en la palabra, la infinita sorpresa del mundo. El libro recoge poemas escritos a lo largo de una buena porción de años (los primeros poemas son del 2005, así que se trata de un libro cocinado a fuego lento) y muestran un itinerario, un viaje interior».
Miércoles
Gran Canaria

LA AMÉRICA QUE HAY EN MÍ (ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES POETAS)
- 18.30 h – Recital conjunto América-Canarias con la participación de la asociación de escritores y escritoras Palabra y Verso.
Tenerife
► A las 19.00 horas, en el Craft Coffee Gastrobar de La Laguna, tertulia literaria Hablando sobre libros. Invitado: Víctor Olid Pérez.