Autores y autoras
Tal como comentábamos en la primera parte de este especial, hemos decidido dedicarle un apartado independiente a la lista de autores y autoras con mayor número de ventas en 2018 debido a que algunos de los que figuran en la lista aportada por la Cegal lo hacen con diferentes títulos, y la suma de estos puede variar lo que en principio, y en buena lógica, debería quedar restringido a los firmantes de las obras mejor situadas. Y como verán, es así al menos en algunos de los casos.
Para elaborar esta lista hemos agrupado los títulos de los diversos autores y autoras, y hemos sumado las ventas mes a mes de cada uno de ellos. Solamente contabilizamos las obras de único autor, es decir que aquellas con dos o más autores (varios autores) no han sido tomadas en consideración. Al igual que con los libros, incluimos cualquier autor o autora nacido en Canarias, residente o relacionado con el Archipiélago de cualquier época.
Y el listado queda así:

En primera posición figura Alexis Ravelo, con el acumulado correspondiente a siete títulos, por orden de ventas: El peor de los tiempos, Los milagros prohibidos, La estrategia del pequinés, Los perros de agosto, Tres funerales para Eladio Monroy, La historia del bufón Alegre Contador y Las ratas de noviembre.
Le sigue Carlos González Sosa, con las tres entregas de su trilogía histórica Sangre: Datana, La madera contra el acero y Hijos del Sol. Guillermo A. Cabrera Moya figura en tercera posición con un único libro: Ancor.
En cuarto lugar, Cecilia Domínguez Luis, con cuatro obras: Mientras maduran las naranjas, La Luna en el agua, Y tú serás el río y La muchacha del ajenjo. A continuación, Mariano Gambín con otros cuatro volúmenes: La mansión, Premonición, Ira Dei y La casa Lercaro.
Pepa Aurora, con seis títulos, se sitúa en la sexta posición: Olas y más olas, La lagartija escurridiza, Cuentos de la tradición oral de Canarias, La caja de las palabras, El monte de las brumas y Kasweka. Seguida de Ernesto Rodríguez Abad, con cuatro entregas: Cuentos africanos para dormir el miedo, El pirata Malodor, La tinta oscura y otros relatos y Madreselva.
Cierran nuestro podio Alberto Vázquez-Figueroa, en octavo lugar: Bajamar; Antonio Lozano: Me llamo Suleimán y Nelson Mandela; y Rafael Arozarena y su inmortal Mararía.
¿Quieres volver al principio de este especial? Pincha aquí: Libros más vendidos en 2018
También puedes ver el listado de editoriales. Pulsa el botón: Editoriales más vendidas en Canarias en 2018