El escritor canario Víctor Ramírez ha sido propuesto oficialmente para el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2018, uno de los galardones más importantes en español, que es convocado cada dos años por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras instituciones. En ediciones anteriores resultaron ganadores escritores como Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez o Eduardo Lizalde. El premio está dotado con doscientos cincuenta mil dólares y una escultura del artista Vicente Rojo.
Por primera vez un autor canario es designado como candidato por una universidad mexicana. La nominación del autor de libros como Nos dejaron el muerto ha sido formulada desde el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango en el norte de México, por representar la obra literaria de Víctor Ramírez un exponente singular de la narrativa en español desde la condición de la insularidad bajo un anclaje tricontinental entre África, Europa y América.
Una mirada peculiar
Para esta designación, ha sido considerada la peculiar mirada hacia México del escritor grancanario, conocido por su pasión por la cultura y la música mexicana y, en concreto, «por representar el conjunto de su obra literaria una aportación notable al idioma español y establecer un nexo de contacto y de influencia mutua entre la cultura mexicana y las manifestaciones de la cultura y el arte del archipiélago de Canarias».
Víctor Ramírez, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1944 y es miembro de la Academia Canaria de la Lengua. La obra literaria de Víctor Ramírez se encuentra reconocida como una de las voces de la Generación del 70, siendo destacable la aparición de varias tesis en Italia y Senegal sobre Nos dejaron el muerto, de la cual se realizó la película La caja en 2007, dirigida por el director de cine Juan Carlos Falcón y la participación estelar de actores de reconocida trayectoria como el cubano Vladimir Cruz y la española Ángela Molina.