Un tanto parca en palabras a la hora de enfrentarse a una entrevista, Texy Cruz es sin embargo una apasionada de la creación, y es en ese ámbito donde realmente da rienda suelta a sus pensamientos y sentimientos, tanto en proyectos colectivos, como en sus libros, blog o redes sociales. Su último libro, La sombra de Laura, que navega por el género de terror, obtuvo el quinto puesto del IV Premio de Narrativa de la Editorial Libros Mablaz.
Tres claves de tu último trabajo
Ilusión, constancia y perseverancia. Mientras disfrute de lo que hago siempre será un buen trabajo.
¿Qué autor o autora te inspira?
No me inspiro en otros autores, sí los llego a admirar. Más bien considero que su lectura me influye, deja huella en mí. Los admiro y aprendo.
Un poema, una novela, un cuento
— Un poema: Después de la lluvia, de Rosario Valcárcel.
— Una novela: Diez negritos, de Agatha Christie.
— Un cuento: Los asesinos, de Ernest Hemingway.
Una obra de teatro, un guión cinematográfico
— Una obra de teatro: Las brujas de Salem, de Arthur Miller.
— Un guión: Jeepers Creepers, de Victor Salva.
Proyectos
Acabar mi próxima novela, espero tenerla terminada para finales de éste año. Será una
novela erótica.
¿Qué personaje de DRAGARIA serías?
Una aficionada a descubrir terrenos sin brújula ni mapa, donde me acompañe la
sensación de libertad.

Texenery De La Cruz De León (Santa Cruz de La Palma, 1979) conocida como Texy Cruz, colabora en revistas como Minatura y Psiconauta. Ha participado en diversos libros colectivos, en títulos como Antología poemas dulces (Certamen Literario Poemas Dulces), IV antología poética de radio Cita con la Luna (Chile), Relatos de la vida cotidiana, El sueño de la vida, El ojo en paja ajena, Inspiraciones Nocturnas IV, Haikus, Pluma, tinta y papel VI y Versos en el aire VI. En solitario ha publicado tres volúmenes: La Pequeña Nerea, Suspiros de mi alma y La sombra de Laura. (Blog).