Sergio Estévez: «Mi obra está inspirada en mi vivencia»
Procedente de otras facetas artísticas como la pintura, la fotografía y la escultura, Sergio Estévez recala también en la literatura.
Una antología traduce al árabe, por primera vez, textos de poetisas canarias
Josefina de la Torre, Cecilia Domínguez, Cecilia Álvarez y Yaiza Martínez figuran en el libro 'La elegancia del agua que resbala entre los dedos'.
Alexis Ravelo glosará la figura de Tomás Morales en el 133 aniversario de su...
Los actos centrales en torno al autor de 'Las rosas de Hércules' tendrán lugar el próximo 10 de octubre ante el monumento al poeta en la villa de Moya.
El sueño y la muerte
«Según la cosmovisión de Heym, en la naturaleza todo conduce a la muerte. Los muertos como los presidiarios van en procesión».
Y ahora
«Y ahora no llevo el mundo sobre mis hombros, / lo llevo sobre la cabeza como un cántaro lleno de agua, / como si la luna fuera a rebotar contra la línea del horizonte».
Presentación de ‘La vieja ciudad’, de José García Caneiro
El espacio Ámbito Cultural de El Corte Inglés acogió en la tarde de ayer la presentación del poemario La vieja ciudad, de José García Caneiro.
Inauguración del II Encuentro de Literatura Las Palmas de Gran Canaria
El Palacete Rodríguez Quegles acogió la tarde-noche de este lunes, 11 de septiembre, la jornada inaugural del II Encuentro de Literatura Las Palmas de Gran Canaria.
‘Nada de lo que puedo ofrecer me pertenece’ – Pepa Alemán
Sobrio y delicado, todo lo que se ofrece aquí tiene un por qué del que deberemos hacernos cargo una vez pasemos por sus páginas.
El festival Hnegra aborda el papel de la mujer como autora y personaje de...
El encuentro, de carácter itinerante, recrea desde distintas disciplinas artísticas los relatos de 22 escritoras y sus 22 protagonistas femeninas.
Sombras
«Sombras. / Ecos lejanos de insonoridad. / Retorcidas huellas. / Mis manos, oscuras, / Despertar de lánguidos espectros / Nutridos en la luna llena».
Mujeres Poetas propone una velada lírica ‘bajo el árbol del responso’
'El último aliento' tendrá lugar el 23 de septiembre, de 20.00 a 23.00 horas, en la plaza ubicada delante del cementerio de Vegueta.
Entre Caín y Betsabé, ‘Nunca más la noche’
La Casa de Colón acogió este jueves la presentación de dos nuevas entregas de Juan Ramón Tramunt, 'Nunca más la noche' y 'Condena y júbilo del poeta Caín'.
Francisco J. R. Pulido: « Lo importante es que las palabras lleguen»
Un ingeniero de telecomunicaciones que se atreve a aplicar los números a la rima. Se considera poeta por encima de todo.
‘Inevitable océano’, un poema documental sobre la poesía de Elsa López
El filme, de Tarek Ode, se proyecta este jueves en la Casa de Colón, en una sesión que contará con la presencia de la escritora.
David Guijosa: «Quiero terminar mi primer poemario en sueco»
Sueco de nacimiento, ha publicado como traductor una colección de poemas, labor, la de traducir, que continúa realizando.
Hace tanto frío en Alaska
«Lou Reed ha muerto / unas cuantas semanas / después de tu irte / me despido de ti / esta tarde húmeda / cuando te cojo la mano / y tú me llamas enfermera».
El descanso de los árboles
Andan suburbanos / por las aceras / del tiempo, / sosteniendo las ramas, / apenas, / arrugas de corcho / pliegan / su cuerpo».
El II Festival Luis Natera arranca con una exposición colectiva de 40 pintores
La muestra, que permanecerá abierta en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez hasta el 29 de septiembre, será inaugurada este viernes a las 20.00 horas.
Velada poética ‘bajo el árbol del responso’
«Cuando a un mero lo sacan del mar se enroca, igual que le pasó al árbol del responso». Con estas palabras abría la escritora y periodista Montse Fillol el recital 'El último aliento'.
Antonio Arroyo Silva, premio de poesía Juan Ramón Jiménez
El Jurado del premio, dotado con 6.000 euros y publicación, considera la obra «un poemario de voz clara, bien estructurado y con sentido del ritmo».
Se han borrado sus rostros
«Se han borrado sus rostros / mi espalda / única ofrenda para la despedida / ha dejado de necesitarlos».
Todoque
«Hay barrios que enamoran a primera vista, / antepasados de fuegos que guardo en la memoria».
Acerina Cruz: «He perdido la peculiaridad de endiosar a las personas»
Acerina Cruz desnuda su alma: «Me encanta leer, soy una apasionada de la historia, me considero cinéfila y me interesa el diseño gráfico».
Hasta nada es demasiado
«Quizás otras pisadas desgastaron / los mismos escombros donde reposas; / seguro que remendaron el tejido / que sueles distinguir en susurros».