Los trasteros de la tierra
«Si se pudiese descifrar / el regreso hacia un cuerpo, / hacia algún espejismo, / hacia una piedra o una forma / de comprender el cielo».
Zulia García Parra: «Crear es creer»
Nació en Caracas, hija de canarios, «de esos tantos, que, en busca de mejor vida, cruzaron el ancho mar para adentrarse en tierras desconocidas».
‘Prosapoeticando’ – Juan Francisco Santana Domínguez
'Prosapoeticando' no es un libro habitual. Acercarse a él es un reto, pero cuando se supera, el lector se queda con la sensación de que ha conectado con el poeta.
José María García Linares: «La literatura es una forma de vida»
Para este profesor de secundaria y doctor en Literatura que se involucra en nuestra sociedad alentando a los adolescentes a leer, «la literatura es una forma de vida».
Daniel Olivera: «Busco mi propio estilo»
A Daniel Olivera le hubiera encantado vivir en los años cincuenta, pues es un amante del rock and roll y de su estética —«A la vista está...», sonríe—.
Hace tanto frío en Alaska
«Lou Reed ha muerto / unas cuantas semanas / después de tu irte / me despido de ti / esta tarde húmeda / cuando te cojo la mano / y tú me llamas enfermera».
Lara López: «La cultura se sigue tratando como espectáculo»
«Habla muy mal de nuestras sociedades occidentales que se mida a un artista a la baja porque haya envejecido o ya no esté de moda».
Margarita Ojeda García: «Escribir es una forma de libertad»
«La naturaleza fue mi escuela / y mi universidad, la vida. / En tinta van mis nostalgias / de raíces bien nacidas», recita Margarita Ojeda.
Elsa a través de la ventana
La proyección del documental 'Inolvidable océano', de Tarek Ode, reunió este jueves a un nutrido grupo de seguidores y seguidoras de Elsa López en la Casa de Colón.
En región sublunar ll
«Tantas muertes, un instante, / al cabo de los días. / Soy la que fue y volvió, / la flecha del arco / que el corazón tensó / con sus latidos».
Mi casa
«Mi casa se decora con círculos / concéntricos de melancolía. / La letanía de la soledad / comienza a la hora en punto».
Samir Delgado: «Soy militante de una literatura insular»
Un «emigrante en América», es la definición que nos da de sí mismo Samir Delgado, poeta nacido en Gran Canaria, de padre libanés y madre tinerfeña.
Héctor José Rodríguez Riverol: «Sigo mis impulsos»
Héctor José Rodríguez Riverol reparte su vocación creativa entre la música y la poesía. Directo, sincero y espontáneo, se define a sí mismo como «inadaptado».
Sabas Martín: «La cultura está a la baja»
El escritor presenta en su nuevo libro, 'Un rumor de siglos' (Mercurio, 2018), la biografía novelada de sor María de Jesús, la Siervita de Dios.
Maribel Lacave: «La literatura empezó con voz femenina»
La poeta y la editorial Puentepalo lanzan la antología 'Mujerío poético', con textos de cien poetas «incomprensiblemente silenciadas, casi desconocidas».