Rodrigo García Marina: «¿Proyectos? Comprarme un hurón»
Estudiante de Medicina, en su corta carrera literaria atesora ya varios premios. No considera que tenga seguidores, «sí algún pequeño corrillo de lectores».
Lara López: «La cultura se sigue tratando como espectáculo»
«Habla muy mal de nuestras sociedades occidentales que se mida a un artista a la baja porque haya envejecido o ya no esté de moda».
El VII Festival Atlántico promete un fin de noviembre plagado de poesía
El encuentro, que contempla exposiciones, recitales y novedades editoriales, arranca este viernes y se prolongará hasta final de mes.
Desfiladeros
«Bajaba inadvertida por los desfiladeros de la memoria / y se le hacía de noche por el camino...».
Música, poesía y emoción en la noche de Agaete
Música, poesía, emoción. Y memoria. El Huerto de las Flores de Agaete acogió el pasado fin de semana una nueva edición del Encuentro de Poetas.
Estas paredes han perdido la memoria
«Estas paredes han perdido la memoria / desprovistas existen / sin collares y pendientes / de falso oro».
Presentación de ‘Tras pasar el bosque’, de Nicolás Fernández
Reportaje fotográfico y reseña de la presentación del poemario 'Tras pasar el bosque', del escritor Nicolás Fernández Hernández
Más de 7.000 euros en diversos concursos literarios de la isla de La Palma
El Premio José Pérez Vidal, convocado por el Cabildo, está dotado con 6.000 euros; Breña Baja mantiene abiertos certámenes de microrrelato y poesía.
‘Remanente al alza’ – Ángel Sánchez
Creo que es un juego, sinrazón aparente, que busca sacudirse las estrecheces formales, impuestas por tradición o autoridad.
Un ensayo de definición
«Tú y yo somos dos islas / de la misma ensoñación marina. / Tú te ignoras e ignoras que ignoras / tu signo interior, lo que has enunciado...».
José Carlos Cataño: «No he vuelto a tener casa propia desde que dejé la...
Charlamos con José Carlos Cataño de su último trabajo hasta la fecha, el diario 'La vida figurada (2008-2009)', un ejercicio de exteriorización personal y literaria.
Amor translúcido
«No solo quiero tu carne en mis manos / deseo pellizcar los pliegues de tu alma / que mis dedos te susurren / los bailes rodados en el camino...».
Daniel Bellón: «Un poema es lo contrario a ‘social marketing»
Heredero del movimiento ciberpunk, este poeta asegura que siempre está en continúa búsqueda, no solo de sí mismo, sino del mundo que le rodea.
Todoque
«Hay barrios que enamoran a primera vista, / antepasados de fuegos que guardo en la memoria».
‘Tras pasar el bosque’ – Nicolás Fernández Hernández
Nicolás Fernández hace un alarde de maestría creando imágenes con sus versos, imágenes y poemas que quedarán para siempre en el subconsciente del lector.
Juan Calero Rodríguez: «No le canto al amor»
De origen cubano, lleva media vida residiendo en La Palma. De formación eminentemente técnica, defiende la poesía como arma de comunicación social.
O’Shanahan, Rafael Cadenas, Bob Dylan y Díaz Martínez, ejes del II Encuentro de Literatura...
La cita literaria tendrá lugar entre los próximos 11 y 22 de septiembre en distintos escenarios de la isla de Gran Canaria.
Juan Francisco Santana Domínguez: «La inspiración está en mí»
Poeta, historiador, antropólogo, investigador, biógrafo, conferenciante, actor... Juan Francisco Santana es, ante todo, un ser comprometido con dos ideales.
En región sublunar ll
«Tantas muertes, un instante, / al cabo de los días. / Soy la que fue y volvió, / la flecha del arco / que el corazón tensó / con sus latidos».
14 poetas se citan «por la paz» en el belén de Las Canteras
Los autores, de diferentes islas, ofrecerán tres recitales diarios, de lunes 11 a viernes 15 de diciembre, en el marco de la I Feria de Arte y Cultura.
Elsa López: «La lucha feminista no puede ser pacífica»
«Si los gestores creen que una feria soluciona el tema de la lectura, se equivocan. La lectura y su necesidad debe ser una labor diaria, fomentar la lectura consiste en entusiasmar».
Una nueva publicación recupera la memoria poética de Natalia Sosa Ayala
La filóloga Blanca Hernández Quintana, autora del prólogo, afirma que se trata de una poesía «dura y desgarradora, sin concesiones».
Llovía, caían perlas
«Fueron llegando tus postales envueltas en lazos / rojo satén a cubrirme el escote, / en dirección al río atrevido, / alféizar donde asomas tu vértigo de ave...».
‘Prosapoeticando’ – Juan Francisco Santana Domínguez
'Prosapoeticando' no es un libro habitual. Acercarse a él es un reto, pero cuando se supera, el lector se queda con la sensación de que ha conectado con el poeta.