‘Historias de Arcadia y otros cuentos’ revive el espíritu literario de Dolores Campos-Herrero
El libro, editado por Ediciones La Palma, será presentado el jueves 23 de noviembre en el Hotel Suites 1478 de Las Palmas de Gran Canaria.
Enrique Carrasco Molina: «Sería un alquimista del siglo XVI»
Especialmente interesado en el estudio de los acontecimientos del siglo XVI, Enrique Carrasco desarrolla su trabajo literario en este campo.
La memoria de Dolores Campos-Herrero, presente en las ferias canarias
'Historias de Arcadia y otros cuentos', antología de relatos de la escritora, está presenten en los principales encuentros literarios del Archipiélago.
Pablo Martín Carbajal: «Voy a cuatro años por novela»
Pablo Martín Carbajal es un gran especialista del continente africano y además practica el género narrativo. Publicó sus primeras novelas en clave intimista.
Rosario Valcárcel y Luis León Barreto, unidos para siempre (también) por el cuento
'Cuentos traviesos-Cuentos gozosos', un libro dual escrito a dos corazones, es la nueva propuesta editorial de la pareja de escritores.
La Biblioteca Insular te invita a disfrutar de una noche ‘loca’ por Vegueta
Este viernes se celebra una nueva edición de 'Cuentos eróticos por los rincones', con la participación de Virginia Imaz, Pablo Albo, María Jesús Batista y Yoshi Hioki.
Ramón Betancor: «Personajes complejos con vidas sencillas»
Experto en crear intrigas en las redes sociales, Ramón Betancor se dio a conocer como escritor gracias a Mario Rojas, un perfil inventado en Facebook.
Texy Cruz: «Ilusión, constancia y perseverancia»
Un tanto parca en palabras a la hora de enfrentarse a una entrevista, Texy Cruz es sin embargo una apasionada de la creación.
Isabel Santervaz: «Mi abuelo fue capitán del ‘Valbanera’»
Profesora de idiomas, Isabel Santervaz ha escrito alguna de sus obras en español e inglés, y trabaja con sus creaciones literarias a las aulas.
Ayo. Martyn: «Todos somos David Houlding»
Estudiante de Psicología, siempre ha sentido una gran fascinación por el cerebro y su funcionamiento: «Si entendiéramos de lo que es capaz nuestra cabeza..»
Más de 7.000 euros en diversos concursos literarios de la isla de La Palma
El Premio José Pérez Vidal, convocado por el Cabildo, está dotado con 6.000 euros; Breña Baja mantiene abiertos certámenes de microrrelato y poesía.
Agenda literaria del lunes: bienvenidas, bienvenidos a la semana de Galdós
Semana galdosiana la que tenemos por delante, con la omnipresencia del XI Congreso Internacional en torno a la vida, obra y pensamiento del autor grancanario.
La primera versión animada para cine de ‘El principito’ abre el ciclo infantil de...
Con guión de la británica Irena Brignul y dirección del estadounidense Mark Osborne, la película estuvo nominada al Oscar en su edición de 2016.
Los olivos
«En uno de esos días en los que las vacaciones aún no han empezado, pero ya están al caer, seguro que saben de lo que hablo: de cierta sensación de frágil libertad».
Encuentro con Emilio González Déniz y ‘El tren delantero’
Reseña del encuentro con el escritor Emilio González Déniz en torno a su novela 'El tren delantero' en #elsillóndecanaima
El certamen Félix Francisco Casanova premia a los escritores más jóvenes
Dirigido a menores de 25 años, se establece un premio único de 1.300 euros, tanto en la modalidad de narrativa, como en la de poesía.
Teresa Iturriaga Osa lleva su ‘DeLirium’ a la Biblioteca Municipal de Teguise
La autora presenta su libro de relatos en Lanzarote el próximo viernes 22 de septiembre, en un acto que contará con la participación de Manuel Concepción.
El perenquén volador
«Las obras habían empezado hacía pocos días en una vivienda de la última planta de aquel altivo edificio de arquitectura vanguardista pasada de moda.».
Abierto el plazo para el VIII Concurso Internacional de Álbum Ilustrado 2017
El certamen, dirigido a escritores e ilustradores que optarán a un único premio de 11.000 euros y edición, admite obras hasta el 30 de septiembre.
Felipe Ortín: «Espero vivir del cuento»
Este escritor que reivindica la literatura de humor nació en Barcelona «por casualidades de la vida», asegura, pero se considera «chicharrero».
Maximiliano Rodríguez Vecino: «Escribo todo lo que puedo»
Este autor uruguayo afincado en España ha vivido en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad a la que inmigraron sus padres y en la que reside su familia.
Silvia Rodríguez Court: «’Mares’ es una novela corta en 40 fragmentos»
La protagonista del libro se enfrenta a los recuerdos deshilvanados de una historia, de una vida deshilachada que transita por su mente.
Cacería
«Mi madre llevaba tiempo diciendo que la oía rumiar. Solía guardar un buen puñado de revistas en su mesa de noche, y el ruido a papel masticado provenía, decía, desde allí dentro...».