Editoriales

Editoriales con más ventas en Canarias durante 2018 (Fuente: Cegal).
Editoriales con más ventas en Canarias durante 2018 (Fuente: Cegal).

Esta tabla que ves aquí arriba muestra las 25 editoriales, con obras de autor canario en géneros de poesía-ficción, con mayor número de ventas durante 2018 en los comercios asociados a la Cegal. Están ordenadas por cantidad de ventas sumando los títulos que mantuvieron en el mercado en ese período, aunque como se podrá comprobar número de títulos no equivale necesariamente a cantidad de ventas.

El número de editoriales presentes en las actas de Cegal de los doce meses de 2018 se eleva a las 68, de las cuales 25 están radicadas en Canarias. En el listado que presentamos, de 25 sellos, más de la mitad (14, señaladas con asterisco) son de la Península, lo que habla bien a las claras de la proyección exterior de la literatura de las Islas. La presencia de 6 canarias entre las 10 primeras habla también, a su vez, de la pujanza de las empresas canarias del sector.

Mención aparte merece el ámbito de la autoedición, cada vez con mayor empuje dentro y fuera de las Islas. En total, fueron 8 los títulos autoeditados los que se colaron en las actas de la Cegal en 2018, si bien somos conscientes de que en el listado de editoriales figuran también algunas plataformas muy cercanas a la autoedición, como la coedición o el crowdfunding, e incluso alguna creada ex profeso por el autor para la autoedición. Si tomásemos el conjunto de obras autopublicadas como un todo, como una sola editorial —algo que carecería de rigor, pues cada autor autopublicado funciona en realidad como su propia editorial, pero que viene bien como ejercicio analítico—, esta se alzaría hasta el cuarto puesto, lo que revela el auge de esta modalidad.

Esta impresión se ve acrecentada si tenemos en cuenta que un autor con obra autopublicada como Antonio Flórez Lage se sitúa en el top 10 de los más vendidos (publicados en 2018) con Seis héroes reales. Y que otros, como Moisés Morán Vega, Sonia Saavedra Rodríguez, Felipe Ortín, Yauci Manuel Fernández Inglés o Ana González Duque se encuentran muy bien situados.

Con este capítulo, de interés para la industria del libro de nuestra tierra, concluimos este informe sobre el mercado del libro en Canarias durante 2018, con los matices que ya señalamos en la introducción. En febrero retomaremos las series mensuales y, a final de año, si nada se tuerce, tendremos una nueva cita con una visión global de lo que dé de si este 2019.

Escriban mucho y lean mucho.

Librerías participantes (*):

  • Fuerteventura: Tagoror (Puerto del Rosario)
  • Gran Canaria: Canaima, El Libro Técnico, La Casa del Abogado, Sinopsis y Tao (Las Palmas de Gran Canaria); Primicia (Maspalomas); Ofican (Santa Lucía), El Libro Técnico Sur (Vecindario).
  • Lanzarote: Lanzarote y El Puente (Arrecife).
  • La Gomera: Junonia (San Sebastián).
  • La Palma: Ler (Los Llanos de Aridane).
  • Tenerife: Librería de Mujeres de Canarias, La Isla y Unicornio (Santa Cruz de Tenerife); El Águila, La Casa del Baobab y Lemus (La Laguna); Todo Hobby (Adeje); Yasmin (Los Realejos).

(*) Librerías integradas en Cegal que participan en la elaboración del listado. Las librerías no asociadas a Cegal que lo deseen pueden remitirnos sus propias listas por correo (los 10 autores canarios más vendidos el último día de cada mes, en los géneros de narrativa de ficción, teatro y poesía, y reflejando el número de ejemplares vendidos). Estos listados se mostrarán aparte, indicando la librería remitente. 

 

Volver al inicio: Libros más vendidos en 2018

- Publicidad -