‘Leer es comunicar’, plato fuerte de la jornada inaugural del Festival Índice

► Aún es posible inscribirse en la conferencia de Óscar López y Cristina Hermoso de Mendoza, así como en la mesa redonda posterior

Óscar López y Cristina Hermoso de Mendoza

La ponencia Leer es comunicar, abierta al público, así como la mesa redonda posterior Jóvenes, lecturas y comunicación: un reto para educadores/as, dirigida expresamente a docentes, constituyen dos de los platos fuertes de la jornada inaugural del II Festival de Lectura y Escritura Índice que se celebra en TEA, Tenerife Espacio de las Artes los próximos 29 y 30 de septiembre.

Ambos actos están protagonizados por los periodistas Óscar López y Cristina Hermoso de Mendoza, que compartirán su charla con la también periodista tinerfeña Elena Falcón a las 16.30 horas; y debatirán con el booktuber Sebastián G. Mouret y el escritor Germán Machado —también con Elena Falcón como moderadora— en la mesa redonda posterior (18.00 horas).

Para estos dos actos, de entrada gratuita como todos los que integran el festival, es preciso realizar una inscripción previa, que se puede cumplimentar desde móvil u ordenador a través de la plataforma Eventbrite (ponenciamesa redonda) ya que aún hay plazas disponibles.

Leer es comunicar, ponencia que comparte el lema oficial de esta segunda edición del festival, al igual que el debate que se abrirá a continuación, abordarán la lectura «como una forma de comunicación que permite conectar con el mundo», y lo hará a través de distintas enfoques que van desde el bagaje profesional de López y Hermoso de Mendonza a las experiencias de Mouret y Machado.

Óscar López es un periodista especializado en temas culturales que dirige y presenta el programa sobre libros Página 2, en La 2 de TVE. Su carrera profesional está unida al mundo del libro, tanto a través de la televisión como de la radio y prensa escrita. En este sentido, formó parte del equipo fundador del programa Continuará que se emitió en La 2 de TVE, presentó la sección de libros del programa La columna de Julia Otero en TV3 durante cuatro años, y dirigió y presentó el programa Més llibres de Barcelona Televisión sobre el Año del Libro y la Lectura. En radio, ha presentado y colaborado en programas de la Cadena Ser, Onda Cero, Onda Catalana, RAC 1 y COM Radio. Además, colabora regularmente y desde hace años en la revista Qué Leer y en el suplemento de libros del El Periódico de Cataluña.

Cristina Hermoso de Mendoza es copresentadora del programa La estación azul de RNE y directora-presentadora de La estación azul de los niños, un programa cultural y familiar de Radio 5 que ha ganado numeroso galardones, entre los que figura el Premio al Fomento de la Lectura de la Federación de Gremios de Editores de España 2012, el Premio al Mejor Programa de Radio 2013 por la Asociación de Usuarios de Medios de Madrid (ATR), el Premio Sociedad Española del Dolor (SED) 2014 por su implicación en la educación infantil, el Premio Solidario Once La Rioja 2015, además del prestigioso Premio Tiflos que recibió el año pasado. El programa apuesta por acercar la cultura y la radio a los más pequeños a través de los mejores títulos de la literatura infantil, canciones, concursos, películas y viajes, además de ofrecer un espacio a los niños en el que pueden expresarse y jugar a hacer radio.

- Publicidad -