Vista de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria en 2016
Vista de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria en 2016 (Foto: Marta entre líneas).

Novedades y libros de segunda mano —éstos desde 1 euro—. Ésta es la oferta que el escritor de género fantástico y de misterio Rayco Cruz ofrecerá este año en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria en su carpa Fantaseando, una librería virtual que solo operará en esta cita grancanaria con el libro.

«Hacen falta más librerías de libros de ocasión, llegar a más lectores y permitir que los libros vivan no una, sino mil vidas»

Fantaseando es heredera de Sueños de Papel, la librería real que el escritor mantuvo durante cuatro años y con la que también acudía a la feria, bajo la misma fórmula de ventas, hasta 2015, año en que cerró. Por tanto, lo de Cruz es, en realidad, un retorno en su apuesta por acercar la literatura al mayor número posible de lectores: «La motivación principal es la certeza de que el libro tiene muchas vidas y no sólo la que se le da en el escaparate de las librerías tradicionales. Hacen falta más librerías de libros de ocasión, llegar a más lectores y permitir que los libros vivan no una, sino mil vidas», señala el escritor.

«En Fantaseando ofreceré un amplio surtido de novedades y libros de segunda mano desde 1 euro, con estupendas ofertas adaptadas a todos los bolsillos, del 29 de mayo a 4 de junio, los días en que se celebra la feria, de 11.00 a 21.00 horas», explica Cruz.

Programa de firmas de 'Fantaseando' para la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
Programa de firmas de ‘Fantaseando’ para la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.

Pero, además, Fantaseando aspira también a convertirse en uno de los puntos de referencia de firmas de libros de autores y autoras de las Islas, y para ello se ha asegurado la participación de un buen puñado de protagonistas de las letras canarias: Leandro Pinto, Carlos González Sosa, Melani Garzón Sousa, Sandro Doreste, Dulce Bermúdez, Gloria Daudén, Emilio González Déniz, Mayte Martín, Albertine Orleans, Maribel Rodríguez, Vicente Aracil, Jorge Riesner, Raquel Suárez, Cristian Santana, Mayte Henríquez, Victoriano Santana Sanjurjo, Jorge Liria, Julio González Padrón, María del Carmen Naranjo, Agustín Carlos Barruz, Paula Lizarra, Nicolás Reyes, Alfredo Herrera Piqué, Pedro Quintana, Antonio Quintana, Martina Villar, Antonio Puente, Rafael Jara, Rafael Sánchez Valerón, Elisa Quintana, Quico Espino, Nitram Socram, Rubén Benítez, Elizabeth Alvarado, Ricardo Pérez, Nicolás Guerra, Antonio Lino, Domingo F. Fuentes CurbeloRafael Álvarez Gil, Jessica Herrera, Guadalupe Santana, Juan Carlos de Sancho y Víctor Ramírez.

Sin embargo, puede que ésta sea su última aventura, o al menos la última aventura de estas características, en este encuentro anual: «Hace poco tuve noticia de que se va a prohibir la venta de libros de segunda mano en las ferias, así que estamos ante el último año en que algo así va a ser posible, lo cual es una verdadera pena, desde mi punto de vista».

Y desde el nuestro también. Así que si quieres aprovechar las ventajas de esta iniciativa y apoyarla de alguna manera, no dejes de pasarte por la caseta. Quién sabe, tal vez si todos empujamos un poco con nuestra presencia, aquellos que abogan por prohibir este tipo de espacios se lo piensen y el año que viene volvamos a poder seguir fantaseando y compartiendo libros de segunda mano en esta y otras ferias.

Foto: Marta entre Líneas

 

- Publicidad -