Las islas del poeta uruguayo Elder Silva
«El poeta uruguayo Elder Silva escribió un libro de poemas durante su residencia en Tenerife en el otoño de 2007 que permanece inédito».
La guerra es un pasillo largo y oscuro
«Se ha puesto en marcha la maldad cotidiana, las puertas cerradas y los gritos amenazadores, donde los golpes en las puertas de la casas son como bombas».
La esperanza me mantiene
«La leyenda cuenta que Canarias es tierra de poetas, pero desde finales del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI la realidad demuestra otra cosa».
Víctimas de todos los santos
«Lo que me interesa ahora es esa larga tradición política que es la del victimismo, método eficaz para ganar legitimidad, es decir, poder».
El dolor de un canario
«Independientemente de los dolores existenciales individuales, hay uno colectivo que unifica a todos los canarios incluso cuando queremos mirar hacia otro lado».
El hombre sincero de donde crece la palma
«Que la mirada de José Martí alcanzó todas las lunas ocultas del continente americano es algo de lo que no cabe duda».
Las calles de Agustín Millares, Arturo Maccanti y Alexis Ravelo
El filólogo Juan Ferrera Gil reflexiona sobre la presencia y sentido de las calles en las obras de tres reconocidos autores canarios.
Pino Ojeda: pintora y poeta
«Pino Ojeda nació un 17 de agosto de 1916. Y, hoy, 102 años después, modestamente, y desde estas páginas de DRAGARIA, desearíamos señalar este libro».
En la isla de…
«Llevo desde el jueves pasado atrapada en Robin Island, pasando el luto de un marido que no es el mío»
¿Coincidencias literarias?
«¿Las coincidencias en Literatura son sinceras? ¿O son simples copias y 'esperemos que nadie se dé cuenta'?».
El pintor Rafael Arozarena
«Quizás no todos saben que el escritor Rafael Arozarena era un pintor excelente. En la exposición que permanece abierta en el TEA pueden contemplarse algunos cuadros suyos...».
Inventario de dudas
«Nos venía diciendo don Antonio Machado en los apuntes de Juan de Mairena que hay sabios que aseguran que la poesía no expresa ninguna duda».
Bibliotecas: espacios para la comunidad
Cada 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. En esa fecha, hace ya veinticinco años, fue incendiada la Biblioteca de Sarajevo.
Palabras para Bruno
Todos quieren decir algo a Bruno. El amigo, el compañero, el profesor, el ayudante, el colaborador, el presentador, el organizador.
‘Entrelazamientos’, impresiones de una ¿novela?
«He leído la novela —matizando— de Luis Junco con mucho gusto y espero que con algún aprovechamiento. Me ha recordado a un documental de José Luis Guerin, 'Tren de sombras'».
Lezcano y García Márquez buscan tema
«Leyendo a Pedro Lezcano en sus 'Narraciones', descubro que el primer Lezcano publicó en SPES, revista del Instituto Pérez Galdós».
Tomás Morales y Rosa de Felipe
«Tomás Morales ha invitado a la pintora Rosa de Felipe a su casa en Moya. Y allí pasarán unos días en continua y animada charla».
Generación 21 revisitada
«Han consolidado la realidad de un paisaje narrativo en Canarias de indudable vigor y solvencia, al menos por cantidad. Ya nadie puede negar la existencia de una narrativa canaria».
Agustín Millares. Un acto
«Corría el año 1976, pocos meses después de la muerte del 'caudillo'. El dominio omnímodo del fascismo lo asfixiaba todo, y a todos».
Pedro Lezcano y la cultura de paz
«La paz en la poesía de Pedro Lezcano va asociada a los principios de libertad, justicia, igualdad y solidaridad entre todos los seres humanos».
La víctima
«Uno ha elegido ser feliz entre libros, una felicidad a todas luces sensata pero arriesgada para la conciencia. Uno lo ha elegido y por descontado ha sido dichoso entre muchas páginas».
Tomás Morales y Los Huaracheros
«El profesor de Literatura que disfrutamos en COU, en el Instituto de Bachillerato Tomás Morales, de nombre Antonino, nos leía y nos obligaba a recitar diversos poemas».
Pequeño homenaje a Fernando Sabido
«Ha muerto Fernando Sabido Sánchez, el amigo, el hermano, el antólogo de poetas más impresionante que ha dado la humanidad».
Mientras maduran las naranjas
«Si la novela 'Y tú serás el río', de Cecilia Domínguez Luis, fue más que una agradable sorpresa, 'Mientras maduran las naranjas' no lo es menos».