Alexis Ravelo glosará la figura de Tomás Morales en el 133 aniversario de su nacimiento

► Los actos centrales en torno al autor de 'Las rosas de Hércules' tendrán lugar el próximo 10 de octubre ante el monumento al poeta en la villa de Moya
► En el programa figura la participación de Rosa Felipe, Eduardo Perdomo, Felipe Landín o Bruno Pérez

Tomás Morales

El escritor Alexis Ravelo será el encargado de introducir la figura de Tomás Morales y disertar sobre su obra y su contexto literario y artístico tras la ofrenda floral ante el monumento al poeta, en la plaza que lleva su nombre en Moya, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre —fecha de nacimiento de Morales— a partir de las 11.00 horas.

La conferencia, que lleva por título Tomás Morales: Visión de un novelista, se enmarca dentro de la batería de actos programados por la Casa Museo Tomás Morales para celebrar el 133 aniversario del nacimiento del autor de Las rosas de Hércules. Así, tras la intervención de Ravelo, estudiantes de distintos centros educativos leerán poemas del escritor y homenajearán su labor, antes de dar paso a la inauguración de la exposición Bajo los emblemáticos colores de Rosa Felipe, ilustraciones para la Antología juvenil Las rosas de Hércules, en la misma casa museo.

Ilustración de Rosa Felipe
Una de las ilustraciones de Rosa Felipe.

A las 13.00 horas, la propia Rosa Felipe presentará en el mismo espacio el libro Antología juvenil ilustrada de Las Rosas de Hércules, una obra editada por la propia casa museo y que «da vida (y color) a los poemas de Morales seleccionados para acercar al escritor y su poesía a la juventud», según la nota oficial. El libro inaugura además la colección Moralia Didáctica.

Talleres para los más jóvenes

Además de estos actos centrales, la Casa Museo Tomás Morales ha preparado un intenso programa de actividades entre el 3 y el 31 de este mes que se inicia este martes con los talleres El diseño de un gran libro: Las Rosas de Hércules y Puerto de Gran Canaria: Camino a la modernidad, ques se desarrollarán de martes a viernes entre las 10.00 y las 14.00 horas a lo largo del curso escolar de manera gratuita y tras reserva previa por parte de los centros educativos.

La siguiente escala tendrá lugar el 18 de octubre con la actividad didáctica Tu profesor comenta el Modernismo, que será impartida por los docentes Felipe Landín y Bruno Pérez, quienes ofrecerán a sus alumnos y alumnas la oportunidad de conocer el legado y el contexto de Morales desde las 10.30 horas. Ese mismo día, a partir de las 12.00 horas, se desarrollará el concierto Cantando el Modernismo, fusión de poesía, música y voz de la mano del cantautor Eduardo Perdomo que combina la interpretación de composiciones poéticas de los escritores modernistas más representativos del panorama insular: Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón.

Asimismo, hasta el 31 de octubre se puede disfrutar de los contenidos que se exhiben en la exposición A Tomás Morales. Hurtado Mendoza, abierta al público entre las 10.00 y las 18.00 horas.

Del mismo modo, cabe recodar que hasta el próximo 13 de octubre está abierto el plazo para la presentación de obras al Premio Internacional de Poesía Tomás Morales 2017, dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra.

- Publicidad -